Críticas de 'Quién te cantará'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios
vandolera
Creo que la protagonista en este caso es esa mujer que aparentemente no siente ni padece y que todos dicen a la que han sacado poco recursos, pero el personaje es así, no lo explica claramente sino que intuyes lo que siente.
Habla de la relación madre hija, nefasta y peligrosa., con una gran tensión psicológica.
El personaje de la cantante ...Leer más
Críticas de los medios
Fotogramas
'Quién te cantará' no consigue superar el impacto de su predecesora (un reto imposible que, afortunadamente, el director evita), pero supone el salto a la madurez creativa de alguien que ha decidido mirar hacia adelante en lugar de intentar repetir viejas fórmulas.
El Mundo
'Quién te cantará', la película con la que Carlos Vermut se confirma como una de las voces más afinadas (y afiladas), precisas y turbias (todo a la vez) de su generación. Y de las que vendrán incluso.
ABC
Vermut trenza la relación de una estrella del pop que ha renunciado a su ego con la de una admiradora e imitadora, es decir otra mujer sin voz propia, que tiene el encargo de hacerle recordar su estilo, sus canciones, y lo hace mediante la mecánica del melodrama y con una duplicidad evidente en la puesta en escena.
El País
El suspense se acaba pronto para mí. Aquello no avanza, es fatigoso, abunda el psicologismo turbio, las vanas pretensiones de atractiva negrura, la vampirización nada creíble.