Un sueño que triunfa
Sin spoilers
Almibarada y extremadamente edulcorada obra entretenida y emocionante en algunos momentos que se vale de un cambio de registro de Robin Williams, sorprendente en un papel que físicamente me recuerda a Bono de U2 y un simpático Freddie Highmore que siempre me ha caído bien este chaval ya que tiene bastante encanto, sorprende también ver a Jonathan Rhys Meyers en una faceta que desconocía, la de cantar y encima lo hace bien. Por lo demás la historia aun siendo original, dramática y emotiva, no deja de resultar convencional y previsible además de un tanto larga en cuanto a ritmo, con eso quiero decir lenta sobretodo en la mitad de la cinta. La música que suena en la cinta es muy acertada y bien compuesta, pero la historia empieza un poco aburrida y muy típica, la subtrama de Keri Russell con Meyers es muy típica y mil veces vista y el tramo final ya ni os digo. Cuando hablaba de originalidad me refería al talento del personaje de Highmore de como a través de los ruidos de cualquier tipo era capaz de componer música y asombrar al oyente. Algo que nunca había visto y que por ello la recordaré ya que por lo demás ni la dirección derrocha talento ni estilo ni tampoco arriesga más allá de los tópicos que tanto conocemos. Entretiene y por momentos emociona pero no cala en el corazón tanto como al menos me habían comentado.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios