En un mundo cada vez más anegado por la IA, no como herramienta, sino como razón de ser del abaratamiento de costes del séptimo arte, Laika persiste en la artesanalidad, la pausa y el detalle que quizás rema a contracorriente de los tiempos del mundo exterior. Con el 20 aniversario de la empresa de animación, un vídeo de la nueva película confirma que siguen este camino a rajatabla.
El estudio responsable de joyas animadas incontestables como 'Coraline y la puerta secreta', 'ParaNorman: Una historia de fantasmas, brujas y una maldición' y 'Los Boxtrolls' ha lanzado un nuevo tráiler de 'Wildwood', su próxima película animada en stop-motion. Sin embargo, lejos de revelar más detalles de la trama, el vídeo es un romántico homenaje a la artesanalidad de los animadores: juntar las piezas, ponerlas en escena y, con un poco de magia, darles vida.
El estreno está previsto para 2026 y está basada en la serie literaria Wildwood Chronicles de Colin Meloy. El filme sigue a Prue McKeel, una niña que se adentra en los bosques de las afueras de Portland para rescatar a su hermano secuestrado. Lo que encuentra es un mundo mágico tan complejo como los decorados y figuras que lo componen. La cinta promete ser una nueva muestra del detallismo y la artesanía del estudio.
	
						El filme cuenta con 136 escenarios creados artesanalmente, 231 marionetas físicas y 54 personajes principales. Para Dave Burke, director de marketing y operaciones del estudio, se trata del proyecto más ambicioso hasta la fecha: "Esta es nuestra película más grande y exigente", afirma. El reparto de voces incluye a Carey Mulligan, Awkwafina, Angela Bassett, Jake Johnson, Charlie Day y Richard E. Grant.
La dirección y el guion lo asumen dos hombres con bagaje en la animación, Travis Knight ('Kubo y la búsqueda samurai', 'Bumblebee') y Chris Butler ('El alucinante mundo de Norman', 'Sr. Link'). Tras el tropiezo comercial de 'Mr. Link', que recaudó 26,5 millones de dólares frente a un presupuesto de 100 millones, la compañía quiere regresar a las salas con esperanza.
20 años de magia animada
Hace veinte años, Laika nació en Portland con la ambición de reinventar la animación cuadro a cuadro en plena era digital. Desde 'Coraline' hasta 'Mr. Link', el estudio ha defendido un arte hecho a mano. Para celebrar su aniversario, reestrena 'El alucinante mundo de Norman' en 3D (en EEUU) y lanza el corto 'ParaNorman: The Thrifting', su primera incursión en el CGI. "Fue un reto nuevo y muy divertido", en unas declaraciones recogidas por Variety.
	
						Después de 'Wildwood', descrita por Travis Knight como "una carta de amor" a Oregón; llegará 'The Night Gardener', un neo-noir folclórico. Laika busca reducir los años de espera entre estrenos: "Queremos crecer sin perder nuestra esencia". Con cientos de artistas en su taller de Portland, el estudio ha convertido Oregón en un epicentro de la animación manual: "Seguiremos contando historias con corazón y con la imperfección de la artesanía".