Curiosidades de 'Serial Experiments: Lain'
Los creadores de [Show] concibieron el proyecto de forma transversal, de modo que se produjo tanto la serie de televisión, como un videojuego y un manga. De hecho, el videojuego fue producido al mismo tiempo que la serie.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
El productor de la serie, Yasuyuki Ueda, declaró que 'Serial Experiments: Lain' tenía que llevar a la audiencia japonesa a ver cómo la cultura estadounidense ha invadido y modificado las costumbres japonesas. Lamentablemente, ni la audiencia japonesa ni tampoco la estadounidense pudieron ver esa "guerra de ideas".
Uno de los creadores de la serie, Chiaki J. Konaka, comentó que para crear 'Serial Experiments: Lain' decidieron inspirarse en las películas de Jean-Luc Godard, uno de los símbolos de la Nouvelle vague, así como también en clásicos de terror como 'El exorcista' o 'Sombras en la oscuridad' de Dan Curtis. También tomaron como referencia 'Alicia en el país de las maravillas' de Lewis Carroll, llamándose uno de los personajes protagonistas Alice.