Auge y caída de Jake LaMotta
Sin spoilers
Merced a un reparto en estado de gracia y a un guion de Paul Schrader y Mardik Martin rico en detalles, Toro Salvaje cuenta con el material para ser la película de Martin Scorsese más poética e inspirada. Tanto los títulos de crédito como los violentos y elegantes combates han hecho inmortal la figura de Jake LaMotta en blanco y negro. Un blanco y negro tan oscuro como su destino, marcado desde el principio por una visión de su futuro con el que se cierra de manera circular un eterno retorno a sus recuerdos, los éxitos, errores y frustraciones sin solución de su vida, plasmados magistralmente en los violentos planos subjetivos de LaMotta, que subliman con detalle y a cámara lenta sus peores sentimientos de amor y rabia, describiendo sin palabras su frágil personalidad, configurando el rictus de un eterno boxeador que a cambio de no caer en el ring, besó demasiado fuerte la lona en su vida.
-                 
                
 Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
			     -                 
                
 London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
			     -                 
                
 Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
			     -                 
                
 Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
			     -                 
                
 Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
			     -                 
                
 Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
			     
Críticas de los usuarios