Pulp Fiction
Con spoilers
Personalmente encuentro en Pulp Fiction la mejor película de Quentin Tarantino, por detrás estarían su opera prima, la genial Reservoir Dogs y una de sus últimas película, Malditos Bastardos. En ella consigue que las eternas (totalmente justificadas) escenas con diálogos llenos de opiniones personales y palabrotas se conviertan en pequeñas obras de teatro que funcionan a la perfección dentro de todo ese entramado de personajes que tiene la película.
Gracias a esta cinta Tarantino recuperó del hoyo a John Travolta, regalándole un caramelo de personaje que se pasea al lado del verdadero rey de la película, el personaje de Samuel L Jackson (que mítico es su monólogo antes de empezar a disparar). Otro de los aspectos a destacar es la música que acompaña a ese montón de escenas que se han convertido en momentos míticos del cine, y que han sido imitados y homenajeados en montones de obras audiovisuales posterior (la escena del baila en el restaurante, el señor lobo, Travolta pinchando a Uma, la cartera de Jackson...)rnCon Pulp fiction llegamos a un hito de la historia del cine, con un Tarantino que creó un estilo nuevo y personal que ha ido repitiendo a lo largo de su carrera con buenos resultados, aunque no tan perfectos como ésta.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios