Críticas de 'Thunderbolts*'
Crítica eCartelera
'Thunderbolts*' y el poder de un abrazo
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios
romentalbot
Entré en la sala sabiendo poco sobre la película y bajas expectativas. Una película que se atreve a introducir a un emblemático y poderoso personaje de los comics marvel. Sentry, el vigía, personaje que daba por hecho iba a ser mal representado y nerfeado, como ya ha sucedido con otros. Sorprendido del trato que ha recibido el mismo, así como el ...Leer más
erjosu9
Quizá a estas alturas de universo cinematográfico con 17 años ya recién cumplidos, uno piense y tienda a prejuzgar dados ciertos productos genéricos recientes tanto en cine como televisión, que Marvel esté acabada, que el género de superhéroes esté muy quemado y falto de ideas y que la ausencia de grandilocuencia y espectáculo pueda resultar algo ...Leer más
Críticas de los medios
The Guardian
Es comprensible que te preguntes quiénes son los Thunderbolts*. El título estilizado con un asterisco hace un guiño gracioso a la incertidumbre que les rodea.
El Periódico
A Kevin Fiege, el ideólogo de los filmes Marvel, le iría bien aprender más cosas de Lee. Y en 'Thunderbolts*' parece que lo ha entendido: menos parafernalia y más identidad; menos espectáculo digital gratuito y algo más de enjundia temática.
El Mundo
El director cumple con el manual de estilo que toda película postheroica que se precie. Eso sí, sin llegar a los excesos metalingüísticos de Deadpool ni al colegueo sobón ochentero de Guardianes de la Galaxia.
Cinemanía
Es un viaje a los errores, arrepentimientos y episodios dolorosos de unos pseudo-héroes, una exploración de la salud mental mediante los pacientes más obvios, un puñado de mujeres y hombres que se dedican a sobrevivir, salvar y matar, y el resultado es sorprendentemente demoledor y emotivo.