El origen del imperio de las hamburguesas
Sin spoilers
John Lee Hancock hace pleno de nuevo tras sus dos estupendas anteriores películas como fueron The Blind Side y Saving Mr.Banks. Quizás esta sea inferior a ellas en término de conmover y llegar a emocionar al mayor número de personas pero cabalga más en el estilo de La red social y Steve Jobs como bien citaba un crítico que en el biopic emotivo al uso. Michael Keaton hace suyo su personaje y pienso que perfectamente podría haber sido nominado a varios premios y festivales ajenos al término oscar porque verdaderamente es el alma de una cinta donde la evolución y el ascenso al triunfo está más que bien contado. Es cierto que tiene la carencia de Laura Dern quien su personaje no resulta tan interesante y trascendente en su subtrama romántica que bien es cierto que es necesaria y forma parte de la historia real. Hancock te mete en el mundo de las finanzas y el comercio, las técnicas de venta y el ascenso poco a poco del interés del cliente. Te pone hamburguesas por todos lados y provoca que quieras ir al McDonalds al terminar el visionado. Podría haber sido más cruel e indagar más en el tema crítico como bien lo hizo Super Size Me, pero ese es otro terreno y el mensaje va por otro lado al igual que sucedió en Saving Mr Banks quien no contó con los defectillos que tenía Disney. Estupenda, entretenida y diferente dentro de los parámetros que estamos acostumbrados en el biopic además de tener una envolvente puesta en escena en los 50-60.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios