'Stand by Me Doraemon': La renovación de la nostalgia
Sin spoilers
A diferencia de las últimas películas realizadas: 'Doraemon y Nobita Holmes en el misterio Museo del Futuro' (estrenada con éxito en España) y 'Doraemon y el nuevo mundo perdido' (estrenada este mismo año en Japón); esta última propuesta en 3D no lleva a los protagonistas a exóticos mundos, ni viajar en el tiempo para visitar lugares del pasado, el futuro o el espacio. Los productores han decidido crear un episodio excepcional conformado en una película. Ya que 'Stand by Me Doraemon' es un gran homenaje a los acontecimientos más importantes de la serie de televisión, reconocible para aquél que sea seguidor del gato cósmico.
Y es que esta joya de la animación es un punto de encuentro entre el público más joven, que lo conoce gracias a la nueva serie y el gran merchandising que ahora tiene; y el público algo más adulto, el que se crió con el Doraemon de toda la vida, el que se emitía en los canales autonómicos. Takashi Yamazaki y Ryûichi Yagi, los directores, han sabido seleccionar los elementos, personajes y situaciones más simbólicas de la serie en un correcto guion hecho por Yamazaki.
Porque, pese a la innovación tecnológica, este filme es un canto a los recuerdos de la infancia, a esos amigos del pasado. A saber madurar y cerrar ciclos para continuar caminando en la complicada línea de la vida. En esas pautas recuerda a obras maestras de la animación como 'Kerity, la casa de los cuentos', 'Toy Story 3' o las recientes 'Song of the Sea' o 'Big Hero 6'. En sus últimos actos, 'Stand by Me Doraemon' muestra su verdadero mensaje: la ayuda externa está bien en dosis adecuadas, hay que saber ser autosuficiente para poder seguir hacia delante. El esfuerzo, la dedicación y el altruismo traen buenos frutos. Una metáfora ideal para ese espectador niño, también para ese adulto que se reencuentra con su infancia, que ve que la esencia del personaje está intacta.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios