Curiosidades de 'Öndög'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Coproducción internacional
''Öndög'' es una coproducción entre Mongolia y China.
Una película sin guion
Wang Quan'an decidió prescindir de un guion preestablecido, dejando que la trama fluyese según las escenas que rodaba.
Rodaje de varios meses
La preproducción duró 90 días y se requirieron 60 días para el rodaje real.
Actores no profesionales
Wang Quan'an quiso que los personajes fuesen interpretados por actores no profesionales para darle mayor realismo a la mirada costumbrista de la película.
Regreso a Mongolia
Wang Quan'an vuelve a narrar una historia situada en Mongolia, algo que no hacía desde su tercer largometraje, 'La boda de Tuya', ganadora del Oso de Oro en la 57ª edición del Festival de Berlín.
Espiga de Oro en la Seminci 2019
''Öndög'' obtuvo la Espiga de Oro a la mejor película en la 64ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).
Première en la Berlinale
''Öndög'' tuvo su première internacional en la 69ª edición del Festival de Berlín, donde compitió por el Oso de Oro en la Selección Oficial.
La fotografía es la protagonista
La película tiene parcos diálogos porque su principal foco narrativo es la fotografía, obra del francés Aymerick Pilarski, reconocido director de fotografía que ha trabajado con Zhang Yimou.