Belleza y dolor
Sin spoilers
En una de las escenas, a priori, más sencillas de 'Okja', la maravillosa película firmada por ese cineasta superdotado llamado Bong Joon-ho, la pequeña Ahn Seo Hyun susurra unas palabras al oído de su mejor amiga, una cerda de dimensiones gigantescas, que el espectador nunca llega a escuchar. Y no lo necesita. La complicidad, el cariño, la ternura que desprenden ambos personajes, humano y animal, no requiere apoyos extra ni subrayados lacrimógenos. Todo está en sus miradas, en la manera en la que se acompañan y entienden dos seres que han encontrado la paz y la felicidad alejadas del ruido y el caos de una sociedad enferma. Todo un hallazgo narrativo que redondea un primer tramo absolutamente fascinante, repleto de poesía visual de altísimo nivel y un control magistral de elementos cinematográficos relacionados directamente con el universo del mejor Miyazaki. De esa manera, con el espíritu Ghibli revoloteando en cada plano, Joon-ho va construyendo una historia que revienta, y se reinventa, tras el inevitable giro dramático que sufre la historia.
A partir de ese momento, personajes como el de Paul Dano, la enorme Tilda Swinton, perfecta una vez más, o el interpretado por un especialmente insoportable Jake Gyllenhaal, toman el control de la película. Una situación que el director coreano no termina de equilibrar, permitiendo que los tonos y ritmos de la cinta se confundan hasta límites realmente sorprendentes. Es entonces cuando 'Okja' requiere un cambio parte del espectador, cuya visión se debe adaptar a una historia que, sin demasiada sutileza, se sumerge en terrenos mucho más dramáticos, casi terroríficos, y profundamente perturbadores. Probablemente, el discurso de la película exigía un giro así de brusco y contundente, pero la brutalidad mostrada por Joon-ho termina resultando tan desconcertante como incoherente con el relato.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios