Terror setentero con un giro final prehistórico
Sin spoilers
'Malasaña 32' sigue la estela iniciada por la celebrada 'Verónica' de Paco Plaza: intriga y terror con una ambientación pura y forzadamente española. Si en la película que nos descubrió a Sandra Escacena eran los temas Héroes del Silencio los que tenía un papel clave, aquí Julio Iglesias o Raphael subrayan el "setenterismo" de la propuesta. Esta selección musical no por obvia es menos efectiva.
'Malasaña 32' se presenta en todo momento como una película de terror disfrutable y sin pretensiones, con un apartado técnico cuidado pese a una realización demasiado televisiva. Albert Pintó domina las teclas básicas del género y el resultado es como mínimo entretenido. Desgraciadamente, todo descarrila con un giro final apolillado, ridículo y totalmente innecesario. No la convierte en un producto totalmente desechable, pero estropea los méritos de lo que hasta entonces era una estimable muestra de cine de género patrio.
-                 
                
 Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
			     -                 
                
 London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
			     -                 
                
 Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
			     -                 
                
 Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
			     -                 
                
 Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
			     -                 
                
 Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
			     
Críticas de los usuarios