Viaje vital
Sin spoilers
'Los exiliados románticos' contó con una distribución nómada, alejada de los multicines y las pantallas de grandes dimensiones. No porque no mereciera ese tipo de atención por parte de los distribuidores, sino porque gran parte de los espectadores no tienden a prestar atención a películas que les hagan reflexionar durante más de cinco minutos.
Jonás Trueba emprendió un viaje a París desde Madrid, con varias escalas en el camino para que cada uno de sus personajes sufriera una evolución emocional, que no éxitos necesariamente. Jóvenes que rondan la treintena y que deben tomar decisiones sobre su vida de una vez por todas. Este trayecto es una exhibición naturalista de emociones y deseos que radican en el contento sentimental o en el descubrimiento personal.
El filme culmina con un amplio plano del lago de Annecy, en el que los tres hombres y las dos mujeres se unen en una celebración de la vida y la juventud, que supone el apogeo de la intelectual mirada de Jonás Trueba, uno de los cineastas más interesantes de nuestro país.
-                 
                
 Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
			     -                 
                
 London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
			     -                 
                
 Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
			     -                 
                
 Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
			     -                 
                
 Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
			     -                 
                
 Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
			     
Críticas de los usuarios