Espectaculobster
Sin spoilers
Me perdonáis por el título pero no lo he podido evitar.
Recapitulemos: Lantimhos ya nos dejó a todos postrados a sus pies con 'Canino', absolutamente redonda, de una sencillez abrumadora y profundamente destructiva; 'Alps' convenció, planteando una historia más original si cabe, menos cerrada, pero igualmente poética. Su último estreno, que ya cuenta con mayor presupuesto y reparto internacional, no se deja intimidar por las expectativas: no solo las cumple, las rebasa.
Un tétrico tono de humor y la violencia explícita de anteriores trabajos y un guión medido que no deja de retorcerse sobre sí mismo autorreferenciándose, que crea en apenas dos horas un universo que se expande y sobrecoge, que anula al individuo para mirar, precisamente, al individuo, perdido en su entorno y en sus propios temores. Su simbolismo roza lo mágico, contado con la naturalidad de un maestro que no está dispuesto a dejar de sorprender, sin artificios, manteniendo el pulso de sus propios destellos. Y dando un lección absoluta de clase y oficio al usar los recursos del cine más clásico, dejando patente su genialidad desde la absurda, contenida y desgarradoramente silenciosa escena inicial.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios