Bendita rareza
Sin spoilers
Paula Ortiz deja perplejos a propios y extraños con una película osada, audaz, valiente, complicada, hermosa y dolorosa a la vez, una bendita rareza que puede provocar tanta pasión como rechazo.
En los tiempos actuales, y más en el cine español, había que tenerlos muy bien puestos (con perdón) para llegar a Lorca, de quien la mayoría de nosotros no leemos nada desde la EGB y adaptar a la gran pantalla sus 'Bodas de sangre' con tanto mimo y cuidado con el material original, y a la vez convertirlo en una poesía cinematográfica insólita de inusitada magnitud donde no faltan, en su punto justo, la música, la sensualidad y los espectros alrededor de la propia muerte.
No soy un pedagogo ni un experto en la materia, y solo puedo exponer mi opinión personal como aficionado al cine, pero creo que Paula Ortiz y su equipo no solo nos han regalado una de las películas más sobresalientes que ha dado nuestra cinematografía en lo que va de siglo, sino un material increíble para que maestros y alumnos estudien con verdadero gozo y placer, a través de los textos y de las imágenes, a uno de los autores más importantes de la Historia de la Literatura Española. Bravo.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios