'La noche que mi madre mató a mi padre': Clásica y elegante comedia de salón
Sin spoilers
La directora Inés París se nutre de grandes clásicos de comedia de salón francesa como 'La cena de los idiotas' o 'El nombre' para crear una disparatada propuesta que muestra que se puede hacer comedia de calidad con dosis de ácida ironía y momentos surrealistas propias de la acomodada clase burguesa. Belén Rueda, Eduard Fernández, María Pujalte, Fele Martínez y Diego Peretti brillan en esta inteligente comedia de salón que hace cierta autocrítica a la profesión sobre la edad de las actrices, así como ideas políticas y problemas de financiación. Cierto que no es perfecta pero es una demostración de que en España se puede producir comedia inteligente más allá de producciones comerciales como 'Ocho apellidos catalanes' o comedias románticas como 'Embarazados'. Magnífica y mordaz, la comedia de salón española ya tiene un ejemplo en el que reflejarse.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios