El encanto del origami
Sin spoilers
'La fiesta de las salchichas', 'El principito, 'Anomalisa' y 'Kubo y las dos cuerdas mágicas' son algunos de los títulos más destacados de 2016. El cine de animación en un estado de plenitud reflexiva excepcional. Cada una de ellas se introdujo en un mundo original, confeccionado a medida y con un potencial aprovechado hasta las últimas consecuencias. Lejos de las redundancias y los convencionalismos que reinan en los estudios hegemónicos, Laika ha vuelto a alejarse de la norma con 'Kubo y las dos cuerdas mágicas'. Las narraciones con origami planteadas por su protagonista, el mensaje que invita a abrazar la naturaleza humana a pesar de sus inconvenientes y contradicciones, los fascinantes personajes cargados de simbolismo y la maravillosa puesta en escena creada con la técnica de stop motion, dan lugar a una obra maestra. Un alegato contra la manipulación emocional animada y el simple infantilismo. Nos encontramos ante pura magia, que recompensará a todo aquel que se sumerja en ella y se atreva a acompañar a Kubo en su apasionante viaje.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios