El mayor desastre petrolífero del siglo
Sin spoilers
Peter Berg no es un director que me agrade ni me desagrade ya que tiene sus buenas películas y sus terribles cintas pero en general me suele gustar su cine y su último largo que fue El único superviviente, título spoiler donde los haya, que encandiló a la crítica y aunque me gustó no terminó de emocionarme. Con Deepwater Horizon pasa algo parecido. Empieza muy floja, muy patriótica y típica como muchos la tildarían y luego se mete en el meollo del asunto para envolver en una tóxica atmósfera de veneno y oscuridad en el mar. Wahlberg y el resto del reparto se desenvuelven muy bien en los roles, la pega es que por mucha emoción que se empeñe en darle Berg con su cámara lenta y lucimiento de la banda sonora que ahí si funciona, sus personajes no llegan a conmoverme por muy mal que lo estén pasando. Por así decirlo se queda en una cinta anecdótica y superficial sobre el desastre inesperado y trágico que ocurrió hace unos años. No me parece una magistral película como muchos críticos me intentan vender ni la basura patriótica que tildan algunos y que seguro que están afilando sus cuchillos para El día de los patriotas también de otro desastre americano y por Peter Berg. Interesante recuerdo que no pasará a la historia del cine sino que ya está haciendo historia la propia tragedia real. Nada que ver la manera emocionante y cautivadora de contar un desastre como lo hizo Eastwood hace unos meses con Sully por poner un ejemplo reciente con personajes con los que desarrollo la empatía.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios