Título: Fukushima, mon amour
Título original: Grüße aus Fukushima
Año: 2016
Información
- País: Alemania
 - Duración: 108 Minutos (1 hora 48 min)
 - Género: Drama
 - Estudios: Olga Film GmbH Arte
 - Distribuidora: Abordar - Casa de Películas
 
Participa
Puntuar película: (Arrastra la barra y pulsa Votar)
-                 
                
 Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
			     -                 
                
 London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
			     -                 
                
 Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
			     -                 
                
 Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
			     -                 
                
 Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
			     -                 
                
 Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
			     
Sinopsis
"Echar de menos es vivir con fantasmas". Marie escapa de su Alemania natal para encontrar un sentido a su vida. Junto a la ONG Clowns4Help, llegará a Fukushima para hacer todo lo posible para mejorar las condiciones de los supervivientes del desastre nuclear de 2011. Pero cuando está allí, ayudar se convierte en algo fuera de su alcance. Marie se queda con Satomi, la última geisha de la ciudad, que se convertirá en su única amiga allí y en su forma de construir un futuro. Cada una aprenderá de la otra en un viaje que las obligará a dejar el pasado atrás y expiar la culpa que llevan encima como si de un fantasma se tratara. La directora alemana Doris Dörrie, conocida por 'Cerezos en flor', dirige esta película sobre el drama de Fukushima y sus consecuencias, con Rosalie Thomas y Kaori Momoi en los papeles protagonistas.
Elenco
Directora:
Fotos
				
				
				
				
				
				
				
				Críticas
Curiosidades
El nacimiento de la historia
La idea para la película nació en un viaje de la directora Doris Dorrie a Japón. "Una y otra vez, completos desconocidos me tomaban de la mano y me mostraban el camino. Nunca me he sentido tan cuidada y mimada en un país extranjero y esa sensación me causó una profunda impresión: ser una extranjera y sentir que todo el mundo se preocupaba por mí", explicó la directora.
Poca gente
La forma en que Doris Dorrie construye sus películas es atípica pero permitió rodar fácilmente 'Fukushima, mon amour'. Como se sirven de un equipo pequeño, alejado de los grandes equipos de rodaje convencionales, fue más sencillo entrar en áreas complicadas como la desolada región de Minimasoma en Fukushima.
Un guiño cinéfilo
El título hace referencia a una película de Alain Resnais, 'Hiroshima, mon amour' (1959), que también se centra en un trauma tras la catástrofe nuclear de Hiroshima.
Banda sonora de 'Fukushima, mon amour'
					Impromptu # 3
Compuesta por
Franz Schubert
Películas y series similares a Fukushima, mon amour
						1963
9,2
						1946
9,2
						2024
10
						1988
9,3
						1965
9,3
						2016
9,2
						1991
9,1
						2005
10
						2005
10
						2011
9,5