'Fuerza mayor': La caída del hombre
Sin spoilers
'Fuerza mayor' es realmente un alud que envuelve en un caos repleto de pregunta acerca de lo natural, de lo espontáneo, una crítica a la excesiva dependencia de la tecnología, aceptar que ese término llamado "Sálvese quien pueda" es mucho más real de lo que se piensa. Cierto que el estilo frío y piadoso del cineasta sueco hace que se compare al de Michael Haneke y a su compatriota Bergman e, incluso, tildarle de ser un alumno aventajado de Lars von Trier. Sin embargo, el sueco saca a relucir un toque ligeramente afrancesado y tragicómico que da reminiscencias a la etapa francesa de Buñuel y, más contemporáneo, a ese François Ozon que pone a la burguesía actual en ansiedad. Como si de un círculo se tratase, 'Fuerza mayor' golpea para no dejar nada en pie, ya que es el propio público quien debe reconstruirse de lo satírica que puede llegar a ser la vida.
-                 
                
 Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
			     -                 
                
 London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
			     -                 
                
 Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
			     -                 
                
 Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
			     -                 
                
 Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
			     -                 
                
 Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
			     
Críticas de los usuarios