Curiosidades de 'En primera plana'
-                 
                
 Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
			     -                 
                
 London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
			     -                 
                
 Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
			     -                 
                
 Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
			     -                 
                
 Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
			     -                 
                
 Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
			     
La tipografía de la pantalla (para los créditos) es Miller, el tipo de letra que el Globo utiliza para la mayoría de los titulares y el cuerpo del texto.
Tom McCarthy citó 'Veredicto final' (1982) y la dirección de estilo de Sidney Lumet en esa película como una influencia para este proyecto.
Cuando Michael Keaton aceptó el papel, decidió investigar al verdadero Walter V. Robinson antes ya que vivía cerca del periodista sin que éste lo supiera. También el actor tenía vídeos y audios de Robinson. Cuando llegó el momento de que se conocieran, tal fue la impresión del periodista que preguntó: "¿Cómo lo sabes todo sobre mí, nos acabamos de conocer?"
Mark Ruffalo pidió al verdadero Michael Rezendes, "¿Puedo escucharte gritar a alguien?"
Matt Damon fue considerado para el papel de Michael Rezendes, que después fue para Mark Ruffalo.
Durante cada descanso, Mark Ruffalo pedía al verdadero Michael Rezendes decir sus líneas para él.
Michael Keaton pasó días con el verdadero Walter Robinson para aprender a emularle correctamente.
El verdadero Walter V. Robinson dijo: "Mi persona ha sido completamente calcada. Si Michael Keaton robase un banco, la policía me hubiera detenido a mí".
El verdadero Walter Robinson dijo sobre Michael Keaton ''Es como mirarte a ti en el espejo, pero sin tener control sobre dicha imagen''.
Esta es la segunda película que Michael Keaton ha hecho acerca de la industria de la prensa después de 'El Libro (Detrás de la noticia)' (1994).