Compasión
Sin spoilers
Tanto el origen como el amanecer trataban a los personajes humanos muy por encima de lo que se debería haber profundizado para mayor empatía con ellos y sin embargo más allá de Lithgow en la primera y la relación de César con James Franco no hubo más en la segunda con Jason Clarke muy justito. Reeves sabía que la película era de los simios y tenía que trasladarnos a su situación, a sus sentimientos y a las atrocidades de los humanos. Supo hacer crítica del racismo y la no generalización a través del personaje de Koba con un dilema moral plantado frente al liderazgo y bondad de César. En esta ocasión poca elípsis hay sobre la segunda entrega que terminaba con un cliffhanger y ahora Reeves nos introduce en el tema de la compasión algo que a lo largo de la película se ve a través del trato de los simios con los humanos y viceversa. Es la más dura y cruel de la trilogía y posiblemente la más impactante, arriesgada y densa de todas. Un homenaje a Un puente sobre el río Kwai, Los diez mandamientos, La lista de Schindler, 101 dálmatas y muchas otras cintas donde se juntan el conflicto de los humanos y los simios sin recurrir a la acción barata y fácil sino con poca acción y mucho diálogo muy inteligente sobretodo los compartidos con Woody Harrelson quien sale poco pero está muy bien desarrollado y definido su imponente personaje carente de esa compasión de la que comento. César logra que empaticemos con el con un personaje fascinante y de los mejores de este siglo en términos de ciencia ficción interpretado por un estupendo Andy Serkis, que visto lo visto no estaría mal sacar una categoría en los oscar a mejor interpretación CGI ya que es algo ya habitual desde hace tiempo. La banda sonora de Giacchino es más potente y se hace notar más dándole más épica al asunto y emocionando en muchos compases al espectador culminando en un clímax intenso y espectacular. Una maravillosa cinta que cierra una trilogía impresionante y de las que se recordará con el tiempo gracias al respeto y enlace con la obra de Charlton Heston del 68. Mi película favorita del año hasta la fecha que emocionará a muchos y a otros puede que se les haga pesada si esperan una cruenta guerra típica del género bélico. Sentaos y contemplad la evolución de los simios y la delicadeza y riesgo que aporta Matt Reeves.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios