Un misterio misterioso
Sin spoilers
El nombre de la Rosa es una película de los años ochenta que nos cuenta la historia de un monje franciscano, Guillermo, intenta descubrir al asesino de unos monjes. Junto a Adso de Melk, sus aprendiz, Guillermo de Baskerville comienza a investigar en la abadía. Aunque todo el mundo piensa que fue un suicidio, las muertes van a más, y el culpable sólo puede ser uno de los monjes de la abadía...
¿Podrán Guillermo y Adso resolver el misterio,... y salir con vida?
El nombre de la Rosa es un largometraje de misterio y suspense y un poco de terror. La película te tiene en vilo toda la noche (si la dejas a la mitad y te acuestas).
Es una película que cuestiona bastantes cosas sobre la religión y que está protagonizada por Sean Connery, que borda el papel.
Lo mejor de la película es la tensión y el misterio que no desaparece.
En cada momento en el que la película empieza a ser un poco lenta, aparece un nuevo personaje o una nueva pista que hace que no quites la mirada de la pantalla.
A mi esta película me gustó bastante porque tiene, misterio, terror, suspense, romance y unas actuaciones maravillosas, bueno, y un guion que junta todo ello.
Yo a esta película le doy un 8,6 de 10 por todo lo anteriormente dicho.
Lo mejor: la tensión y el suspense que hace que el espectador no pueda dejar de verla. Las actuaciones, son espléndidas y me gustó mucho el personaje de Salvatore, es mi favorito.
Lo peor: la historia de amor de Adso es un poco lenta, y el título no tiene mucha relevancia en la historia.
Se la recomiendo a todo el mundo mayor de 12 años porque es un poco compleja y tiene una escena para adultos.
-                 
                
 Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
			     -                 
                
 London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
			     -                 
                
 Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
			     -                 
                
 Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
			     -                 
                
 Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
			     -                 
                
 Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
			     
Críticas de los usuarios