"The Birth of a Nation": Un Difícil Balance entre Logros Técnicos y Controversia Moral"
Sin spoilers
"The Birth of a Nation", dirigida por D. W. Griffith y estrenada en 1915, es una película estadounidense que ha dejado una marca indeleble en la historia del cine. En términos puramente técnicos y narrativos, la película es un logro notable. Griffith empleó técnicas cinematográficas innovadoras para la época, como el uso de la profundidad de campo y la edición paralela, que influyeron en la forma en que se contaban las historias en el cine.
Sin embargo, no se puede ignorar el lado oscuro de "The Birth of a Nation". La película glorifica la supremacía blanca y promueve estereotipos racistas de manera impactante. Presenta una visión profundamente problemática de la historia de Estados Unidos, retratando a los afroamericanos de manera despectiva y vilificando a la comunidad negra en general. Esta representación racista ha sido objeto de críticas y controversia desde el mismo momento de su estreno, y sigue siendo una fuente de debate hasta el día de hoy.
Por lo tanto, evaluar "The Birth of a Nation" es una tarea complicada. Desde un punto de vista puramente técnico, la película es impresionante y digna de reconocimiento. Sin embargo, su contenido moralmente reprensible hace que sea difícil elogiarla sin reservas. Como resultado, le otorgaría a "The Birth of a Nation" una puntuación de 4/10. Reconozco sus logros técnicos, pero no puedo ignorar su impacto negativo en la sociedad y su representación dañina de la historia estadounidense.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios