"Tenemos una manzana podrida"
Sin spoilers
"Tenemos una manzana podrida, Jim", una de las frases célebres del film. Son los años 70 en plena Guerra Fría, se sospecha que un topo se encuentra infiltrado en los Servcios Secretos de Londres. El Topo crea laberintos y trampas en sus galerías, quien intenta atraparlo se convierte en cazador cazado pues el Topo siempre juega con ventaja.
La película cuenta con una ambientación excelente, reprduce los días grises de la Guerra Fría: el vestuario, la opresora atmósfera de las oficinas, las pinturas, toda una sinfonía de grises, de impresionantes planos que son una delicia para el espectador. Pero lo más destacable es la interpretación del cuadro de actores, no sólo de Gary Oldman -contenido, observador, poco comunicativo pero a la vez capaz de transmitir todo el caudal de pensamientos y sentimientos por los que está pasando- sino de todos los demás, cada actor hace a la perfección su papel; es en realidad un estudio antropológico de este momento histórico. El ritmo es pausado pero tenso; el enfoque que el director da al espionaje no es al que estamos acostumbrados - acción y efectos especiales- para llegar a encajar el puzle se necesita paciencia y observación, psicología y raciocinio, frialdad, pero también sentimiento, pues en este mundo de doble moral nada es lo que parece.
Sin olvidar la banda sonora que determina que todo el film encaje a la perfección. La recomiendo.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios