Título: El club de los suicidas
Título original: El club de los suicidas
Año: 2007
Información
- País: España
- Idioma: Español
- Duración: 100 Minutos (1 hora 40 min)
- Género: Comedia Drama
- Estudios: Tornasol Films Televisión Española (TVE)
Fechas de estreno
- Estados Unidos: 11 November 2007
Participa
Puntuar película: (Arrastra la barra y pulsa Votar)
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Sinopsis
"El club de los suicidas" es una comedia negra que cuenta las aventuras más o menos cotidianas de un grupo de hombres y mujeres que se conocen en una terapia de la seguridad social para suicidas.
El rumbo de sus existencias cambia radicalmente al caer en sus manos una vieja edición de la novela El club de los suicidas, de Robert Louis Stevenson. De pronto, la luz se hace para ellos. Y deciden imitar a los héroes del relato original, creando ellos su propio club secreto. Sólo que en lugar de en el Londres del siglo XIX, estamos en Madrid en pleno año 2006. Y en vez de una mansión entre la niebla, nuestros protagonistas montan su club en un destartalado almacén chino de un "todo a cien". El objetivo del club es muy sencillo: matarse los unos a los otros. Pero dentro de un orden, claro. Se reúnen una noche a la semana. Y juegan a las cartas. El que gana debe morir. Y el que pierde debe matarle en el plazo de siete días. Entonces será cuando descubran que matarse a uno mismo es muy complicado, pero matar a otra persona es aún más difícil.
Antonio (Fernando Tejero), protagonista de nuestra película, se convierte en involuntario maestro de ceremonias del club y debe poner todo su empeño para que la cosa funcione, y para que todos vayan matándose dentro del plazo acordado. Durante este desesperado intento por acabar con sus vidas, Antonio conoce un poco mejor a sus compañeros de "juego": Ana (Lucía Jiménez), atractiva compulsiva ciclotímica que trabaja de reponedora en la Fnac; Manuel (Luis Callejo), ludópata que ha creado su propia ONG para ayudarse a sí mismo; Javi (Juanma Cifuentes), solitario empedernido que trabaja en un "burguer" de la zona; Laura (Clara Lago), adolescente enganchada a las situaciones de riesgo y a las anfetaminas; y María José (Cristina Alcázar), terapeuta de la seguridad social que intenta ayudarles con métodos muy poco ortodoxos.
Elenco
Director:
Críticas
Banda sonora de 'El club de los suicidas'
Bailar pegados
Compuesta por
Luis Gómez Escolar Julio Seijas
Interpretada por
Sergio Dalma
Again
Compuesta por
Olga Román
Interpretada por
Olga Román
Contigo
Compuesta por
Joaquín Sabina Joaquín Sabina Pancho Varona Antonio García de Diego
Películas y series similares a El club de los suicidas
1984
9,5
2007
10
2005
9,3
2010
9,3
2009
10
2006
9,3
2010
9,3
1976
9
2008
9,3
2009
9,7