Hit me, Bridget, one more time
Sin spoilers
Bridget Jones es eterna porque Bridget Jones somos todos. Esto es así: una verdad como un templo de grande. El personaje regresa igual de patoso que siempre para liarla aún más que en las dos ocasiones anteriores: embarazada y sin saber de quién es el padre. Esta vez, no está Daniel Cleaver en la ecuación (brillante la forma con la que le han dado salida) pero sí encontramos a un señor Darcy más inglés que nunca (esa cara de acelga que tiene toda la película no puede enamorar a nadie) y a Jack Qwant, un encantador Patrick Dempsey que revalida su título de 'macizo' ya fuera de 'Anatomía de Grey'.
Pese a ser una tercera entrega, es una comedia inspiradísima, con momentos que nada tienen que envidiarle a la original (de la anterior ya ni hablamos) y que cuenta con un guion tradicional, no muy sorprendente, pero lleno de guiños a los fans. ¿Y acaso se le podía pedir más? Bueno, sólo le pondré una pega: he echado mucho de menos el uso que hacía de la música en las dos entregas anteriores. No entiendo por qué se han olvidado de su sello de identidad. Una pena.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios