No es la película que imaginas, pero esto quizá sea bueno
Sin spoilers
'Una vida a lo grande' es la primera incursión de Alexander Payne ('Entre copas', 'Nebraska') en la ciencia ficción, pero la forma de aproximarse al género es, como cabía esperar, muy similar en espíritu a su anteriores películas.
A través de una historia que nos lleva a un futuro indeterminado donde se ha descubierto la manera de reducir de tamaño a las personas, Payne lleva a cabo una reflexión agridulce sobre la sociedad, el cambio, y cómo nos relacionamos. La imaginativa premisa de la película (habitualmente reservada al cine de aventuras y familiar) da pábulo a una comedia de carácter existencialista que empieza siendo un relato al más puro estilo de Charlie Kaufman (guionista de 'Cómo ser John Malkovich', 'Adaptation.', '¡Olvídate de mí!' y 'Anomalisa') y acaba yéndose por derroteros inesperados.
En la segunda mitad de la película, todo cambia. 'Una vida a lo grande' no sigue el camino esperado, sino que se convierte en algo distinto, en una sátira ecológica, política y humanista difícil de predecir. Esto ha causado decepción en muchos espectadores, que argumentan que se acaban desaprovechando las posibilidades de la reducción de tamaño y el emplazamiento de Leisureland (una ciudad construida para albergar a las nuevas comunidades de "gente pequeña"). Si bien nos quedamos con las ganas de ver más de la vida cotidiana a escala minúscula, Payne nos ofrece a cambio una interesante alternativa contándonos la transformación social del mundo y de forma paralela, el cambio interno del protagonista, un hombre pasivo (Matt Damon) que va modificando su perspectiva a medida que observa y descubre la nueva realidad a su alrededor. Es decir, 'Una vida a lo grande' es la historia de un hombre que tiene que empequeñecerse para crecer personalmente.
Pero además, la película también pone patas arriba nuestras expectativas convirtiéndose en una inesperada y emotiva historia de amor que depara los momentos más tiernos y divertidos, casi todos gracias a la magnífica y enérgica interpretación de Hong Chau, la gran revelación del film. Por eso, aunque sea muy irregular y nos deje la sensación de lo que podía haber sido y no fue, 'Una vida a lo grande' es una película interesante, un estudio sobre la humanidad y los defectos del sistema que usa un concepto ambicioso de forma original, ofreciendo momentos de verdadera transcendencia.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios