6,2
Curiosidades de 'Dantza'
Vídeos eCartelera
Tráiler 'Leo & Lou'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Reivindicando la región
Con el documental, el director quiere reivindicar las danzas tradicionales del País Vasco y parte de Navarra, haciendo una metáfora poética sobre el canto a la tierra con un mensaje ecologista.
Bailarines profesionales
El equipo de bailarines que se ve en 'Dantza' son artistas profesionales que no se dedican a la actuación. De hecho, además de ser bailar, son arquitectos, licenciados en Comunicación Audiovisual o regentan negocios de hostelería.
Pasión por la danza
Telmo Esnal, el director de 'Dantza', durante su juventud participó en el Festival de Ballet de La Habana. Esto propició que, cuando se convirtió en realizador, quisiese hacer un filme sobre la danza y el folclore.
Síguenos