Con leer el sinopsis ya sabes que no es igual o mejor que la primera
Con spoilers
La primera parte dio mucho que hablar y sorprendió a mas de uno, sobretodo a mí que sin comerlo ni beberlo se convirtió en una de mis diez películas favoritas. Ahora con esta inesperada e innecesaria secuela llega el héroe de acción consagrado como Brian Mills pisando fuerte una vez más como lo han pisado Stallone, Statham o Steven Seagal en sus correspondientes papeles de héroe de acción y policía. La película si nos ponemos tiquismiquis no pasaría del 6 ya que sus correspondientes fallos de guión como el hecho de ver a Maggie Grace sin carnet de conducir conduciendo cualquier coche que le venga a su paso mejor que Vin Diesel en A todo gas o las fallidas escenas de acción que no nos permiten ver las buenas coreografías de acción como he disfrutado recientemente en Resident Evil 5. A destacar la forma en que te engancha la película al igual que su primera parte y aunque le faltan escenas y no explican muchas cosas como el salto que se da cuando llegan Brian y su hija a la embajada americana o el salto EEUU-Estambul, es disfrutable y muy entretenida, se me pasaron los 85 minutos volando y no miré el reloj en toda la hora que eso ya es un record. No me ha decepcionado porque sabía que no estaría a la altura de la primera y que con leer el sinopsis ya sabes lo que te esperas pero lo pasas bien y ganas empatía con el gran Liam Neeson además de destacar lo bien hecha que está la persecución a Maggie Grace por los tejados de Estambul y la aceptable fotografía junto con la buena banda sonora. En fín, una película mas de acción que no destaca en el género pero que entretiene y lo pasas bien enganchado durante la hora y media de película.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios