Secuela digna
Sin spoilers
Repetir la magia de 'Buscando a Nemo' era una tarea muy difícil, por lo que no esperaba que su secuela, 'Buscando a Dory', fuera otra sorpresa al nivel de la primera. Después de verla, efectivamente creo que se ha perdido parte de la fascinación y la belleza del océano, sobre todo por haber trasladado la nueva historia fuera de él.
Lo que menos me ha convencido de 'Buscando a Dory' es que su argumento resulta forzado la mayor parte del tiempo, ya que los personajes no pueden moverse por sí solos en el nuevo escenario (el Instituto de Vida Marina) y hay que buscarse la manera de que la historia se mueva a pesar de esto. Dejando esto a un lado, 'Buscando a Dory' es todo lo que tenía que ser: ingeniosa, divertida, entrañable, trepidante... Los diálogos son geniales, y los nuevos personajes están a la altura de los que ya conocíamos. Así que sus defectos quedan compensados de sobra.
Además, la película hace lo que casi todos los títulos de Pixar: fusionar perfectamente aventura, humor físico de primera, momentos memorables y lecciones muy potentes para jóvenes y mayores. Al conocer mejor a Dory y su trágico pasado, los espectadores conectamos profundamente con esta historia sobre la tenacidad de alguien que vive con una discapacidad y tiene que arreglárselas para "seguir nadando". Todo un ejemplo a seguir para pequeños y grandes.
Aunque no llegue al nivel de su predecesora, 'Buscando a Dory' es otro triunfo de Pixar.
-                 
                
 Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
			     -                 
                
 London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
			     -                 
                
 Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
			     -                 
                
 Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
			     -                 
                
 Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
			     -                 
                
 Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
			     
Críticas de los usuarios