La tensión in crescendo
Sin spoilers
He salido bastante satisfecho del cine al ver "El Hijo", película que tiene suficientes ingredientes de drama, terror y ciencia-ficción. El ritmo de la película no decae en ningún momento, y ya desde su inicio te mantiene inmerso en la trama. Como el tráiler ya indicaba, una pareja que no puede tener hijos, les cae como regalo del cielo el pequeño Brandon culminando de felicidad su infancia a los padres, al menos durante los primeros 10 años. La película avanza vertiginosamente y ya al cumplir los 11 años todo cambia en el entorno de la familia de los Breyer.
Sin hacer spoilers, diré que el personaje del niño Brandon es hipnótico, la verdad es que el actor hace un papel de maravilla y te mantiene en tensión con su actitud seria y misteriosa, la madre (Elizabeth Banks) está estupenda a pesar de flirtear con el drama y el terror. El clima es bastante asfixiante porque prácticamente todo transcurre durante la noche, con parajes solitarios como el bosque, el campo... con una música de ambientación perfecta y si quieren sustos tienen unos cuantos, y los que disfruten del gore también hay al menos 3 escenas muy llamativas que harán que mires al asiento de al lado.
La angustia de la película llega hasta el final sin descanso, y el niño cada vez posee más poderes y una fuerza sobrenatural cada vez más destructiva, desoladora y nada compasiva.
Podría evolucionar "El Hijo" como una cinta de superhéroes pero con giro hacia el terror, y así los que no somos muy de este universo podríamos reconciliarnos gracias al horror. Con esto concluyo que hay final abierto a posibles secuelas y precuelas para que Brandon Breyer siga destruyendo lo que quede de Universo. Muy recomendable!
7.9/10
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios