Uno de los mejores debuts de la historia
Sin spoilers
Tendría que ponerme a analizar filmografías, directores y películas pero no recuerdo debuts tan grandes como el de Sam Mendes por más que recuerde grandes cintas como Whiplash de Chazelle, Lock y Stock de Ritchie o Fruitvale Station de Coogler. Pero sin duda Sam Mendes entraría entre los mejores directores que han debutado y mejor parados han salido en cuanto a premios. El sueño americano en su máximo esplendor, de la manera más irónica, sarcástica y divertida posible solventada por un lujoso guión lleno de grandes diálogos memorables e interpretaciones para el recuerdo y revolucionarias como la de Kevin Spacey. Mendes llena la película de escenas para enmarcar solventadas por una historia que restriega los tópicos por la cara de la manera más arriesgada y exagerada con un contraste variado de personalidades variopintas que exponen el sueño americano y el deseo en su mayor exponente. Una cinta magnífica solventada también por su banda sonora que tan bien acompaña a las escenas más intensas de la cinta y de una maravillosa fotografía del fallecido Conrad L. Hall. Perfecciona uno de los mejores finales de la historia y por supuesto de los más inesperados e injustos. Un mensaje con mucha mala baba que pega criticando fuerte las peculiaridades y ambiciones de una familia americana y lo que le rodea. Imprescindible.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios