Me aburren los topicazos
Sin spoilers
Alejandro Amenábar, ha caido en la tentación de usar tópicos manidos, supongo que en su afán de hacer mas vendible el producto final. El de la intolerancia religiosa es uno de los más socorridos; y mas en estos tiempos en los que lo que antes era considerado "sagrado", ha dejado de ser tabú para la industria del consumo y, por lo tanto, ya se le puede disparar con toda la artillería pesada. Es una pena que haya recurrido a algo tan neutro para el público actual como lo es el cristianismo del siglo IV. A menos que lo que pretenda sea vomitar alguna fobia personal en un descarado afán de revanchismo, el señor Amenábar ha caido en el facilismo y ello ha contagiado fatalmente al guión y ha socavado los cimientos de esta obra, tan pretenciosa y grandonista como sus decorados, e hierática, como la mayoría de sus personjes, distantes, exajerados y poco creíbles.
Durante su visionado, me he preguntado una y otra vez que hubiera sucedido si para criticar algo tan criticable como lo es la intolerancia, hubiese Amenábar recurrido a algo más moderno y sobretodo actual, y en un acto de valentía se hubiese decidido a mostrarnos la misma clase de incultura, injustícia y abusos que, a día de hoy, se cometen contra la razón y la las libertades en tantos países islámicos. ¿Se atrevería Amenábar a poner un corán en las manos de los intolerantes, en vez de los Evangélios?
-                 
                
 Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
			     -                 
                
 London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
			     -                 
                
 Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
			     -                 
                
 Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
			     -                 
                
 Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
			     -                 
                
 Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
			     
Críticas de los usuarios