PRIMERAS CRÍTICAS

Las primeras críticas de 'Tron: Ares' vaticinan la desintegración del mundo digital

El agotamiento del sistema parece trasladarse a las primeras críticas de la cinta, que ha costado mucho convencer.

  • Jodie Turner-Smith sobre si 'Tron: Ares' es pro-IA: "Más que responder a la pregunta, existimos en ella"
  • Por qué Disney se retiró del uso de la IA pese a planear emplearla en 'Tron: Ares' y el live-action de 'Vaiana'
  • El espectacular primer tráiler de 'Tron: Ares' lleva "La Red" al mundo real
Por David Castiella Morales Más 8 de October 2025 | 12:01
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

Primeras críticas de 'TRON: Ares'
Primeras críticas de 'TRON: Ares' (Walt Disney Pictures)

A la película de Joachim Rønning, 'Tron: Ares', secuela de la mítica película de los años 80 'Tron' y la más actual 'Tron Legacy', se le ha calado la moto digital o así lo indican las primeras críticas que no son muy esperanzadoras, un filme que ha arrancado con un 53% de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes. Veamos si podemos descifrar los píxeles que están detrás de esta baja nota.

Tráiler español 'Tron: Ares'

Lo primero a destacar es que la mayoría coinciden en que el espectáculo visual se contrata con una gran ausencia de historia, una que carece de impulso: "Toda la creatividad que se muestra en 'Tron: Ares' está al servicio de una historia con escasas señales de vida", dice Tim Grierson para Screen International, algo que completa Nell Minow para Movie Mom: "La creatividad está en lo visual, con muy poco en la historia y casi nada en los personajes o los diálogos".

Los puntos fuertes de la cinta se encuentran en el apartado técnico, según críticos como Matt Zoller para Roger Ebert: "Está espectacularmente diseñada, tiene un ritmo ágil, un guion reflexivo y una dirección que exprime cada destello de su vida bañada en neón". Otros destacan la música de la cinta: "Los verdaderos MVP son Nine Inch Nails, cuya asombrosa banda sonora domina toda la proyección", (John Nugent, Empire Magazine).

'TRON: Ares' es un espectáculo digital
'TRON: Ares' es un espectáculo digital (Walt Disney Pictures)

Para proseguir con cosas positivas, según Alosno Duralde para The Film Verdict, el filme tiene un objetivo y, en cierta medida, lo cumple: "Su principal objetivo es ser grande, ruidosa, rápida y deslumbrante, y en ese nivel -y solo en ese nivel- es un éxito total", algo en lo que se da la mano con Nick Schager para The Daily Beast, comparándolo con la situación actual de cine mainstream: "En una era de blockbusters sosos y sin imaginación, resulta refrescante ver una película que da prioridad a lucir y sonar increíble".

En cuanto a las actuaciones, un reparto de ensueño se sumerge en este mundo digital (Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Gillian Anderson, Jeff Bridges...). Los críticos opinan lo esperable, los intérpretes ofrecen un trabajo sólido pero predecible: "Leto lo hace bien como el protagonista... pero es Lee quien se roba el espectáculo, una heroína de acción muy humana para 2025", añade Mark Kennedy para Associated Press.

La crítica destaca a Greta Lee en 'TRON: Ares'
La crítica destaca a Greta Lee en 'TRON: Ares' (Walt Disney Pictures)

El titular podría estar claro: Falta de ideas y exceso de nostalgia. Algo que parece ser un virus en todo el cine que existe a partir de otros productos anteriores: "Uno se da cuenta del grado en que esta franquicia ha agotado su propia metáfora", según Alison Willmore en Vulture, que prosigue Clarisse Loughrey para Independent (UK): "Tiene el atractivo visual de un videojuego móvil y una profundidad temática que hace que el original de 1982 parezca escrito por filósofos", siendo mucho más duro y pesimista que ambos de Robbie Collin en el Daily Telegraph: "Si la inteligencia artificial está a punto de destruir Hollywood, Ares ya ha empezado el trabajo por ella".

El mismo concepto, en bucle

Algunos críticos valoran el intento de expansión conceptual, aunque otros creen que la fórmula se diluye. Odie Henderson (Boston Globe) advierte que: "Comete un error crucial al llevar el mundo virtual a la realidad". Liz Shannon Miller en Consequence coincide en que, aunque "mantiene su foco en el gran espectáculo más que en las grandes ideas", tiene "mucha más vida que la inerte 'Tron: Legacy'".

'TRON: Ares' falla al intentar establecer una historia
'TRON: Ares' falla al intentar establecer una historia (Walt Disney Pictures)

Para unos, es un despliegue de luz, música y movimiento; para otros, una franquicia que ya no tiene nada nuevo que decir. Como resume Brian Truitt para USA Today: "Viajar otra vez a ese sofisticado paisaje tecnológico en esta tercera entrega se ha vuelto una tarea". En definitiva, 'Tron: Ares' parece someterse a la sombra cada vez más alargada de su legado.