Todas las grandes compañías con una marca reconocible tienen su particular fórmula para reproducir éxitos, los grandes presupuestos que manejan los estudios tienen la presión de la taquilla y con ello necesitan a todos sus empleados a pleno funcionamiento para formar un equipo que cree el próximo hit, a veces usando estrategias poco convencionales, como es el caso de Pixar.
Algunas compañías lleva a sus empleados a escape rooms, retiros de grupo (que en el cine acaban en slasher) o de comida de empresa, en Pixar para aumentar la creatividad se hacen noches de "caricaturas burlescas", donde los empleados dibujan "pinturas muy feas" los unos de los otros.
Esto se revelaba en una charla con Pete Docter, director creativo de Pixar, en el Fast Company's Most Innovative Companies Summit en Nueva York. En ella hablaba sobre esta extraña estrategia y cómo funciona en la lógica de la empresa:
"Hasta cierto punto, hacemos dibujos animados, así que empezamos en un buen lugar, pero realmente intentamos fomentar tanto juego como podemos. Esto parece producir el mejor trabajo."

Con toda la maquinaria de Hollywood y su fordiana forma de ver el cine, es curioso que una de sus mayores empresas dedique tiempo a fomentar la creatividad y el trabajo en equipo dentro del engranaje de la compañía. Docter es el hombre fuerte de la casa Disney, quien ha dirigido alguno de los proyectos más potentes de la compañía: 'Monstruos, S.A.', 'Up', 'Intensa-Mente' y 'Soul', además de ser el actual vicepresidente del grupo creativo Pixar.
Sin embargo, es un poco más entendible mirando la lógica de las películas de Pixar, y es que tratar temas enrevesados de forma sencilla sin perder un ápice de complejidad, requiere de mucha y muy acertada imaginación, especialmente en una época post-pandemia donde llevar historias originales a la gran pantalla con un público donde los números indican su preferencia por las secuelas, es complicado.
"Son tiempos difíciles, y lo único que podemos hacer es intentar hacer películas que creo que están dirigidas por nosotros. Tenemos que creer en ellas. Tenemos que averiguar qué quiere la gente antes de que lo sepa. Porque si sólo les diéramos más de lo que conocen, estaríamos haciendo 'Toy Story 27'." Estas palabras confirman las intenciones del estudio por seguir apostando por proyectos novedosos.

La IA en Pixar
Pete Docter también habló sobre las inteligencias artificiales, un tema que ha suscitado mucha polémica en Hollywood y que ha hecho que incluso alguna película se cayese como favorita de los Oscars. Que se lo digan a 'The Brutalist'. Sin embargo, otros lo ven como una herramienta más con la que acelerar trabajos que ya estaban informatizados, como las renderizaciones que, para un solo frame, pueden tardar de 30 a 40 horas, mientras que con la IA se pueden acelerar los tiempos.
"La IA no nos va a sustituir a todos, porque hay algo en la condición humana que nos hace ir al cine, leer, cantar o escuchar música: intentamos conectar con los demás", ha expresado el directivo. Los próximos proyectos de Pixar son 'Toy Story 5' y 'Hoppers' para 2026, 'Los Increíbles 3' y 'Gatto' para 2027 y 'Coco 2' para 2029, además de 'Elio' que se estrena en cines el 9 de julio de 2025.