FUERA DEMONIOS

Una escuela cristiana prohíbe a su alumnado cantar las canciones de 'Las guerreras k-pop'

Las canciones de HUNTR/X y Saja Boys y sus referencias demoníacas atentan contra "los valores cristianos" según una escuela británica.

Por Pedro J. García Más 19 de November 2025 | 10:45
Redactor y crítico pop. Me apasiona la animación y veo series por encima de mis posibilidades.

Comparte:

Una escuela cristiana prohíbe a su alumnado cantar las canciones de 'Las guerreras k-pop'

En la película de los 80 'Footloose', una pequeña localidad prohibía el baile y la música rock. Más recientemente, en la animada 'Coco', un niño desafiaba una restricción parecida impuesta por su familia. Pero como ya sabéis, la realidad siempre supera a la ficción, y en 2025, un colegio británico ha prohibido a su alumnado que canten las canciones del fenómeno 'Las guerreras k-pop'.

Tráiler español 'Las guerreras k-pop'

Según informa BBC, la escuela infantil Lilliput Church of England, ubicada en el municipio de Poole, del condado de Dorset, ha enviado a los padres de sus alumnos un comunicado en el que se informa de la prohibición, alegando que las canciones de la película de Netflix no se alinean con "los valores cristianos".

En su carta, la escuela afirma que algunos miembros de la comunidad escolar se sienten "profundamente incómodos" con las referencias a los demonios y la tentación en los temas de HUNTR/X y Saja Boys, ya que "se asocian a fuerzas espirituales opuestas a Dios y la bondad". Por esta razón, el centro británico pide a los niños y niñas a "no cantar las canciones en la escuela, por respeto a aquellos que piensan que sus temas son contrarios a su fe".

Una escuela cristiana prohíbe a su alumnado cantar las canciones de 'Las guerreras k-pop'
Una escuela cristiana prohíbe a su alumnado cantar las canciones de 'Las guerreras k-pop'

El comunicado ha despertado críticas en Internet, donde se señala que precisamente la película trata sobre un grupo de guerreras luchando contra los demonios y las fuerzas del mal, usando sus voces como arma contra sus enemigos. Asimismo, algunos padres han respondido a la escuela contrarrestando la prohibición por esta misma razón.

Ante esta reacción, el director del centro, Lloyd Allington, ha actualizado su comunicado para reflejar las opiniones de los padres que subrayan los mensajes positivos de las canciones, pero se justifica afirmando que la escuela solo pretendía apoyar a las personas que acudieron a él con quejas por los temas "provocadores" de las canciones.

En declaraciones a BBC, uno de los padres opina que la prohibición "es ridícula" y añade que a su hija le encanta el k-pop y realiza actuaciones con sus amigas después de las clases. "Es inofensivo, una actividad sencilla para ganar confianza", dice sobre la restricción, que define como "una imposición un poco tonta e injusta".

Una escuela cristiana prohíbe a su alumnado cantar las canciones de 'Las guerreras k-pop'
Una escuela cristiana prohíbe a su alumnado cantar las canciones de 'Las guerreras k-pop'

Fenómeno sin freno

A estas alturas, 'Las guerreras k-pop' no necesita presentación, pero para quien no esté al tanto, se trata del mayor fenómeno global que ha generado Netflix. La cinta animada dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans trata sobre un trío de estrellas k-pop que llevan una doble vida como cazadoras de demonios para proteger el mundo.

El film ha recibido críticas excelentes y ha ido escalando en las listas de audiencias de Netflix hasta convertirse en el título más visto de la historia de la plataforma, superando a 'El juego del calamar'. Cuatro meses después de su estreno sigue en el top 10 y una secuela ya está en marcha, aunque tardará bastante en llegar.