Dolly Parton, de 79 de años, lleva a sus espaldas una admirable carrera de casi seis décadas. Reconocida como cantante, pero también como actriz, compositora, empresaria y gran filántropa, Parton no vive un buen momento en lo que a salud se refiere. Aunque no han sido concretados los problemas que la cantante puede estar sufriendo, sí se ha visto obligada a posponer o suspender muchos de sus próximos compromisos, según han informado medios como la BBC.
Ante la delicada situación de Dolly, su hermana Freida Parton compartía un comunicado en Facebook el pasado martes 7 de octubre: "Muchos sabéis que no se encuentra muy bien últimamente. He estado despierta toda la noche rezando por mi hermana Dolly". Además, hacía una petición a sus fans: "Creo de verdad en el poder de las oraciones, me he visto impulsada a pedirle al mundo que la quiere que rece conmigo".
Este mensaje desató un abrumador oleaje de reacciones llenas de preocupación, aunque también de cariño, en apoyo a la cantante. Por ello, Freida Parton, trató de mostrarse optimista para despreocupar a su turba de seguidores:
"Ella es fuerte y está rodeada de amor. Con todos los rezos que se hagan por ella, sé de corazón que ella va a estar bien. Buena suerte, hermanita. Te queremos".
Además, ante el revuelo, al final escribió otro post: "Quiero aclarar algo: no quise asustar a nadie ni que sonara tan serio al pedir oraciones por Dolly. Ha estado un poco indispuesta y simplemente pedí oraciones porque creo firmemente en el poder de la oración. Solo soy una hermanita pidiendo oraciones por su hermana mayor. Gracias a todos por apoyarla. Vuestro amor de verdad marca la diferencia".
No ha sido un año fácil para la artista estadounidense, que perdía a su marido Carl Dean el pasado 4 de marzo, con el que compartió casi toda su trayectoria profesional y al que, tras su muerte, dedicó la canción If You Hadn't Been There. Además, fruto de estos problemas de salud, Dolly Parton ha tenido que posponer los seis conciertos que tenía programados para diciembre de este año en el Caesar Palace de Las Vegas. Los shows se han retrasado hasta septiembre de 2026, para asegurar un tiempo suficiente de recuperación y ensayos.
Se desconocen todavía cuáles son estas complicaciones en la salud de la cantante, aunque ella misma sí transmitió que necesitaba someterse a ciertas intervenciones para hacer frente a retos contra los que llevaba luchando un tiempo. Sí se precisó que había sido diagnosticada con un cálculo renal que, como ella dijo: "le estaba causando muchos problemas".

Parton, con su habitual sentido del humor y tratando de mantener la calma, bromeaba en su comunicado el pasado septiembre: "¡Debe ser hora de mi revisión médica de los 160 000 kilómetros, aunque no es el viaje habitual para ver a mi cirujano plástico!". Además, daba por sentado que esto no era ni mucho menos el fin de su carrera: ¡"No se preocupen de que me retire, porque todavía Dios no ha dicho nada sobre parar!".
Comprometida con su labor humanitaria
Otro de los eventos que Dolly Parton ha tenido que abandonar es la gala de los Premios de los Gobernadores, organizada por la Academia de Hollywood. En esta celebración, la cantante iba a ser homenajeada con el Oscar honorífico por la labor humanitaria que lleva ejerciendo durante mucho tiempo. Parton es la fundadora de la fundación Dollywood, que promueve la educación en su estado natal, Tennessee.

La cantautora ha sido referente de muchas causas a lo largo de toda su brillante trayectoria. Feminista, empresaria de éxito, religiosa fiel e icono queer, Dolly Parton es una figura única. En ella están puestos los ojos del mundo y, sobre todo, de sus leales admiradores. Estos, tras este parón, todavía indefinido, estarán deseosos de ver de nuevo a Dolly, subida al escenario, con canciones tan míticas como 'I Will Always Love You', '9 To 5' o 'Jolene'.