El asesinato de Charlie Kirk, empresario y comentarista conservador, conocido por apoyar incondicionalmente a la familia Trump y ser uno de los principales propagandistas del actual presidente de los EEUU, sigue trayendo cola con el reciente "despido" de Jimmy Kimmel del programa "late night" que regentaba en la ABC, propiedad de The Walt Disney Company.
Un artículo de la BBC recoge como Donald Trump, sugirió que algunas cadenas de televisión podrían perder su licencia debido a su cobertura "97% negativa" hacia él. "Ellos me dan solo mala publicidad... Pienso que quizá deberían perder la licencia", un comentario que llega en medio de la polémica suspensión de Jimmy Kimmel.
ABC retiró al presentador "indefinidamente" después de que, en su monólogo, criticara la reacción republicana al asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah. Kimmel afirmó que la "Maga gang" trataba de "caracterizar al chico que asesinó a Kirk como cualquier cosa menos uno de ellos" y comparó la reacción de Trump ante la situación con la de "un niño de cuatro años cuando muere su pez".

El presidente de la comisión, Brendan Carr, elogió a Nexstar, un gran grupo de medios que además busca aprobar una fusión (que coincidencia) por negarse a emitir el programa y advirtió que otras cadenas deberían "cambiar su conducta o entregar la licencia". La reacción por parte de Hollywood ha sido inmediata y, pese a muchos de ellos trabajar para las propias compañías que están llevando a cabo la censura, han defendido a Jimmy Kimmel.
Tatiana Maslany, actriz protagonista de 'She-Hulk: Abogada Hulka', cargó contra Disney en una historia de Instagram donde instaba a la gente a cancelar la suscripción de Disney+, Hulu y ESPN, tres cadenas hermanas de ABC por formar parte del grupo de The Walt Disney Company, quien ha decidido censurar a Kimmel.
Tatiana Maslany has urged her fans to cancel their Disney subscriptions after the studio suspended Jimmy Kimmel's show. pic.twitter.com/URfe8RNJVK
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) September 18, 2025
Más reacciones de Hollywood
Otras figuras han apoyado inmediatamente a Kimmel, como Pedro Pascal, que en redes escribió: "Estoy contigo", junto a una foto de ambos. En Instagram podemos leer a Kerry Washington decir "Silenciar voces como la suya va mucho más allá del entretenimiento, amenaza la libertad de expresión, la prensa independiente y, en última instancia, nuestra democracia"; y a Octavia Spencer en la misma red social sin dar crédito: "No puede ser que hayamos llegado a ese punto sin retorno. Ese en el que no podemos ver la humanidad de nuestro prójimo. ¡No quiero llegar nunca ahí!".

El caso ha encendido el debate sobre la libertad de expresión en EE. UU.. Figuras como Barack Obama acusaron a la administración de llevar la "cultura de la cancelación a un nuevo y peligroso nivel". Stephen Colbert, reciente ganador del Emmy por su "late night show" calificó la suspensión de "censura descarada" y Jon Stewart ironizó descubriéndose como un "anfitrión patrióticamente obediente" que rinde pleitesía al "querido líder".